Egogyn Vitamina E 1000 UI 30 Cápsulas Blandas
Indicado para combatir signos de envejecimiento precoz (fotoenvejecimiento-tabaquismo). Prevención de formación de ateromas (previene la oxidación de las LDL). Prevención de formación de trombos (inhibe la agregación plaquetaria). Mejora la inmunidad (estimula la síntesis de anticuerpos). Coadyuvante a la regeneración de tejidos (post cirugías post-traumatismos). Prevención de cataratas y degeneración macular. Protección hepática contra los depósitos grasos (esteatosis-hígado graso agudo).
Beneficios
Combatir signos de envejecimiento precoz (fotoenvejecimiento – tabaquismo). Prevención de formación de ateromas (previene la oxidación de las LDL). Prevención de formación de trombos (inhibe agregación plaquetaria). Mejora la inmunidad (estimula la síntesis de anticuerpos). Coadyuvante a la regeneración de tejidos (post-cirugías – post-traumatismos). Prevención de cataratas y de degeneración macular. Protección hepática contra los depósitos grasos (esteatosis – hígado graso agudo).
Principales principios activos
- Egogyn 400: Contiene: Vitamina E 400 U.I. (dl -alfaTocoferil acetato 400 mg), Aceite de Soya, Gelatina, Glicerol, Agua Purificada, Metilparabeno, Propilparabeno. Egogyn 1000: Contiene: Vitamina E 1000 U.I. (dl -alfaTocoferil acetato 1000 mg), Aceite de Soya, Gelatina, Glicerol, Agua Purificada, Metilparabeno, Propilparabeno.
Modo de uso
La dosis usual recomendada es: 1 cápsula blanda diaria. Enfermedad de Alzheimer: 2 cápsulas blandas diarias.
¿Qué beneficios tiene la vitamina E de 1000?
La vitamina E es un nutriente liposoluble presente en muchos alimentos. En el cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Los radicales libres son compuestos que se forman cuando el cuerpo convierte los alimentos que consumimos en energía.
¿Qué enfermedades ayuda a prevenir la vitamina E?
Es necesaria más investigación para saber si la vitamina E puede prevenir el cáncer, la enfermedad del corazón, la demencia, la enfermedad hepática y el accidente cerebrovascular.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.